miércoles, 2 de julio de 2008

"Habria que incorporar en las escuelas secundarias un programa de deportes obligatorios"

Foto: Villar Press

Entrevista al remero Santiago "pollo" Fernandez, gran exponente para el remo Argentino en los proximos juegos olimpicos a disputarse en agosto de 2008(ATENAS 2004, cuarto lugar, disputara el proximo JJ OO), y ahora se le sumo un gran reconocimiento, Salio elegido para portar la bandera olimpica de Argentina en el cierre de los proximos Juegos Olimpico.

1. -¿Qué políticas ve que se han tomado para ayudar la participación de los deportistas argentinos en los JJOO de Beijing?
La verdad que no se mucho de como fueron las políticas deportivas, lo que si sé es que después del panamericano de Río se centró la atención en los JJOO, tal vez un poco tarde ya que en un año no se puede mejorar demasiado a nivel deporte en general
2. -¿Ve un cambio de actitud de los deportistas olímpicos para con las olimpiadas? Si, un Juego Olímpico siempre implica otro nivel de exposición sobre todo, lo que hace que los deportistas participantes estén más presente ya sea en los medios y en la opinión de la gente.
3. -¿Se ha empezado a tomar en serio a los Juegos Olímpicos en nuestro país?
No, creo que para que el deporte sea tomado en serio falta mucho, y hay muchas otras prioridades, me parece, como salud y educación.
4. -¿Por qué cree que países como Cuba o Ghana -que tienen bajas condiciones de vida- poseen tantas medallas olímpicas en muchos deportes?
Cuba, porque a pesar de ser pobre es un país que invierte mucho en deporte y la población ve el deporte como una manera de salir de la pobreza y vivir bien. Ghana, no tengo ni idea.
5. -¿Porqué Argentina- que cuenta un centro de alto rendimiento que alberga deportistas de muchas partes de mundo que se preparan para las competencias olímpicas- no puede obtener muchos logros?
Esta pregunta esta equivocada, los que se alojan no suelen ser mejores que los argentinos, y creo que para mejorar hay que nivelar para arriba, y copiar aunque sea un poco a los países que son potencia en el deporte, creo que una gran ayuda para mejorar sería incorporar en las escuelas secundarias un programa de deportes obligatorios, y seleccionar talentos de ahí. - cabe recordar que En mayo de 2007Fernández fue a Austria a competir a un tramo de la Copa del Mundo y debió dormir en un auto abandonado en la calle porque los dirigentes no le habían reservado hotel.-
6. -¿Cuándo viajó a los Juegos del 2004 contó con el apoyo del Gobierno Nacional?¿Y en los campeonatos para ingresar a las olimpiadas?
Si, siempre, ya sea en los JJOO como en mundiales los deportistas amateurs dependemos del apoyo de la secretaria de deportes de la nación
7. -Cuéntenos alguna anécdota o experiencia que le dejaron esos Juegos.
El mayor recuerdo y que nunca voy olvidar es sin duda el día de la semi final cuando clasifique para la final, que fue un sueño de siempre, ese día se me cumplió.
8. -¿Qué opinión tiene de los juegos olimpicos y las participaciones argentinas?
Los JJOO son el mayor y más importante evento deportivo del mundo, donde la mayor parte de los deportistas amateurs sueñan estar y triunfar. Las participaciones de los atletas argentinos creo que son todas, dejando todo y haciendo lo mejor posible, el resultado es un poco el reflejo de como está el deporte en nuestro país, a comparación de las potencias del mundo
9. -Por ultimo, ¿cuál es su opinión en relación a los JJOO y la exigencia de los deportes de alto rendimiento?
El deporte de alto rendimiento es exigente y sobre todo si se pretende clasificar a un JJOO, pero creo que la mayoría de los amateurs hacen su deporte con pasión y por lo tanto yo no lo considero sacrificados.

No hay comentarios.: